En este momento estás viendo Pan casero [muy fácil de hacer]

Pan casero [muy fácil de hacer]

  • Categoría de la entrada:PANES Y masas / Recetas

Mira que fácil es hacer este pan casero, ¿Te atreves?

Hacer pan en casa es una tarea sencilla, aunque a veces pueda parecer uno de los retos más complicados.

Si aún no te has iniciado en este maravilloso mundo de hacer pan casero, esta es una receta para los que quieren empezar a cogerle el gusto a elaborar este tipo de masas.

Sin complicaciones, ni largos tiempos de fermentación de la masa, ni elaboración con masa madre, etc. Con esta receta puedes conseguir hacer tu primer pan con un resultado fantástico.

El resultado, un pan de miga jugosa y corteza crujiente, irresistible.

Pan hecho en casa

Cosas a tener en cuenta para hacer este pan casero

Si no tienes levadura fresca puedes también utilizar levadura de panadería seca (no la levadura química). 15 g de levadura fresca equivalen a 5,5 g de levadura seca de panadería.

El tiempo de levado depende de la temperatura de tu cocina. Si hace más calor sube antes, y con temperaturas más frías su levado es más lento.

Evita que la masa tenga corrientes de aire. Lo ideal es tenerla en un sitio templado, yo la introduzco en el horno con el recipiente tapado y en 40 minutos ya ha doblado su volumen.

Los tiempos de horneado del pan, pueden variar según el horno que estés utilizando. Cuando lo hagas la primera vez, ves controlando si necesita más o menos tiempo de horneado.

Y ahora sí, ¡vamos a ver como se hace!

Pan casero [muy fácil de hacer]

Receta de Adoree Food
Preparación

15

minutos
Reposo

45

minutos
Tiempo de horneado

35

minutos

Pan casero, muy fácil de hacer.

INGREDIENTES

  • 320 ml de agua templada

  • 500 g de harina de fuerza o de uso común

  • 12 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca

  • 8 g de sal

  • 20 g de aceite de oliva

ELABORACIÓN

  • En un bol grande, añade el agua templada y la levadura fresca desmenuzada remueve hasta que se disuelva.
  • Añade la harina, la sal y el aceite y mezcla con una espátula hasta que no puedas trabajar la masa dentro del bol.
  • Espolvorea con harina la superficie de trabajo donde vayas a trabajar la masa del pan. Vuelca la masa y amasa con las manos de 5 a 10 minutos. Si se te pega en las manos, puedes untarte un poco de aceite en ellas.
  • Cuando ya tengas una masa elástica colócala en un recipiente untado con aceite. Tapa el recipiente con film de plástico (yo utilizo un gorro de ducha ya que es muy práctico y reutilizable) y con un paño de cocina. Deja la masa que repose hasta doblar su volumen.
  • Cuando haya doblado su volumen, lo vuelcas encima del mármol previamente enharinado. Ahora dale forma de hogaza y ponlo encima de una bandeja de horno con papel vegetal. Tápalo con un paño de cocina.
  • Precalienta el horno a 250 ºC con calor abajo. Introduce un recipiente apto para el horno en la parte baja. Pon a hervir un cazo de agua.
  • Antes de meterlo en el horno, hazle unos cortes en forma de cruz con un cuchillo bien afilado o también puedes utilizar uno de sierra. Espolvorea un poco de harina por encima, esto le da un toque más rústico.
  • Introduce el pan en el horno y pon el agua hirviendo en el recipiente que has colocado, para que genere vapor.
    Hornea 10 minutos a 250 ºC con calor abajo. Después baja la temperatura a 210 ºC y sigue horneando el pan con calor arriba y abajo durante 25 minutos.
    Por último, hornea 5 minutos con calor arriba, hasta que se dore el pan.
  • Cuando esté horneado, lo retiras del horno y lo colocas sobre una rejilla, deja que se enfríe.

Notas

  • Una vez esté frio, lo puedes cortar en rebanadas y lo puedes conservar en el congelador dentro de una bolsa. Cuando quieras comer una, la descongelas y la pones a tostar y verás que queda igual que recién hecho.

Y listo ¡Espero que logres hacer un pan irresistible!

A disfrutarlo 😋

Deja una respuesta