Aprovechando que la Semana Santa la tenemos ya encima, y uno de los pescados más típicos de la cocina para estas fechas es el bacalao, te propongo esta receta de brandada de bacalao para darte alguna idea para cocinar con el protagonista de hoy!
Ya tenía yo ganas de hacer una brandada de bacalao o brandada de bacallà, como la llamamos aquí en Cataluña. El nombre de brandada viene del catalán brandar, que significa “balancearse” o moverse con un vaivén rápido, de ahí su nombre 😉, ya que originalmente se elabora con un mortero, y con la ayuda de la mano de mortero, se agita el bacalao con ajo y aceite caliente, hasta emulsionar la mezcla.
Aunque yo te traigo la receta para hacerla con la batidora de mano, que es más fácil y rápida de hacer, y queda con una textura muy suave. Una receta que sin lugar a duda, voy a estar repitiendo muy a menudo.

La receta original se hace con bacalao, ajo y aceite, pero como en casi todas las receta que encontramos hoy en día, existen sus variaciones. Se le puede incluir patata, leche para suavizar el sabor del bacalao, incluso hay recetas que le añaden gelatina para que emulsione mejor. Yo la he hecho añadiéndole leche y ha quedado exquisita.
Puedes servirla como aperitivo, untada en tostadas de pan, o para rellenar los típicos pimientos del piquillo, como base de canapés o en tartaletas. Como ves en la foto, yo he rellenado unas cucharas comestibles que son muy resultonas para preparar un aperitivo original para tus invitados.

El bacalao que puedes utilizar puede ser bacalao en salazón o ya desalado.
En el caso de tenerlo que desalar, te cuento como lo hago yo, es muy fácil:
Primero, lo limpias bajo el grifo con agua fría, para eliminar la capa gruesa que suele traer de sal. Lo colocas en un bol grande (si es muy grande la pieza de bacalao, lo puedes trocear en 2) lo cubres de agua y lo dejas en remojo durante 2 o 3 días, mejor en la nevera, y le cambias el agua cada 6-8 horas según si son piezas gordas. (El tiempo del remojo depende del grosor de los lomos, si son grandes 3 días sino 2 días).
Si vas a hacer esta receta con bacalao en salazón, asegúrate primero de ponerlo a desalar 3 días antes.
Vamos a ver cómo se hace la brandada de bacalao 👩🏼🍳
La brandada de bacalao es un aperitivo delicioso que se prepara fácilmente
INGREDIENTES
300 g de bacalao desalado
100 ml de aceite de oliva suave
3 dientes de ajo
50 ml de leche
Sal y pimienta
Perejil fresco picado
ELABORACIÓN
- En un cazo, pon agua a calentar y pon los lomos de bacalao, cuando el agua empiece a hervir, los retiras, los escurres bien y los reservas, para que se vayan enfriando.
- En una sartén vierte el aceite y pon a dorar los ajos, cortados en láminas. Deja que se doren a fuego suave, para que el aceite se impregne de su aroma. Resérvalos encima de papel absorbente.
- Ahora desmenuza el bacalao y retira cualquier espina que pueda tener.
- Agrega el aceite poco a poco y bate a la vez con la ayuda de una batidora, hasta conseguir una crema homogénea.
- Ahora añade la leche de igual forma y bate un poco más, sal pimienta (pruébalo antes de añadir la sal por si acaso ya está salado).
- Colócalo en un plato y decóralo con algunas láminas de ajo y perejil.
Notas
- También lo puedes gratinar unos minutos al horno.