En este momento estás viendo Pizza CASERA integral de espelta con verduras y queso de cabra

Pizza CASERA integral de espelta con verduras y queso de cabra

Hoy para cenar…pizza CASERA integral de espelta con verduras y queso de cabra. UNA DELICIA DE PIZZA MUY SABROSA Y SALUDABLE.

Ir a la receta

Si eres de las que compras pizzas congeladas o precocinadas, prueba de hacerlas caseras, y cuando compruebes lo fácil que es y lo deliciosas que están, ya no vas a querer comprarlas ultraprocesadas. ¡Al menos eso es lo que me ha pasado a mi 😜!

Hacer masa de pizza en casa es muy fácil!! Amasarla no es tan complicado y si dispones de una máquina con la función de amasado, ni te cuento…Si la amasas a mano, en menos de 10 minutos la tienes preparada, la dejas reposar y listo.

UN TIP:

En casa comemos pizza casera cada semana, así que preparo la masa 2 veces al mes y la congelo. Por ejemplo, con estas cantidades que te propongo en la receta, tenemos para 2 pizzas, así que doblo las cantidades y tengo para hacer 4. Entonces congelo la mitad de la masa y ya tengo para la próxima semana la masa lista.

Es una masa que congela muy bien, tan solo la envuelves en film transparente o bien la introduces en un recipiente hermético y cuando la quieras preparar, la sacas del congelador 30 minutos antes, le das forma de pizza, añades tus ingredientes favoritos y al horno.

Te preparas una pizza en 15 minutos muchísimo más saludable…que más se puede pedir para una noche de viernes o sábado: sofá, peli y pizza saludable!!!

¿Por qué hacer la masa de pizza con harina integral de espelta?

Utilizar harinas integrales para elaborar masas de pizzas, siempre es una mejor opción que usar harinas de trigo común refinadas.

Para preparar esta masa de pizza casera integral, he utilizado harina de espelta integral. Pero también puedes utilizar harina integral de trigo.

La harina de espelta integral también contiene trigo, por lo tanto contiene gluten, pero en menor cantidad, así que se tolera mucho mejor en nuestro organismo que la harina de trigo común.

El cereal de espelta al no ser manipulado es mucho más puro que el trigo común, conservando todos sus nutrientes.

La espelta tiene un valor nutricional muy superior al trigo moderno. Tiene un mayor aporte de vitaminas y minerales, mayor cantidad de proteínas, mayor contenido de fibra; es de índice glucémico bajo que hace que la absorción de hidratos de carbono sea más lenta…todo esto por nombrar algunas de sus propiedades.

Cómo hacer masa de pizza CASERA integral de espelta

Tan sólo necesitas 5 ingredientes: harina de espelta integral, agua templada, levadura fresca de panadero o levadura seca de panadería, aceite de oliva virgen extra y sal.

Ingredientes pizza integral de espelta

En un bol añade los ingredientes y remueve con una cuchara.

Remover ingredientes

Cuando se te dificulte seguir removiendo con la cuchara, ponla en una superficie lisa para amasarla con las manos.

Haz una bola con ella y colócala en un recipiente tapada. La dejas reposar una hora en un lugar cálido.

El tiempo de levado de la masa depende de la temperatura ambiente del lugar donde está. Déjala en un sitio donde no haya corrientes de aire. Yo suelo introducirla en el horno apagado. Puedes dejarla más de una hora si lo necesita. Cuanto mayor sea el reposo de la masa, más fermenta y se digiere mejor en nuestro estómago.

Cuando haya doblado su volumen, le das forma de pizza y la rellenas con tus ingredientes favoritos.

Pizza CASERA integral de espelta

Con el horno precalentado a 180º C, la colocas en una bandeja de horno con papel de horno y la horneas 15 minutos o hasta que veas que la masa está ya tostada.

Pizza integral de espelta

Receta de pizza casera

Pizza integral de espelta con verduras y queso de cabra

Receta de Adoree FoodPlato: Masas y pizzas, Recetas
Para

2

personas
Preparación

15

minutos
Reposo de la masa

1

hora 
Cocción

15

minutos

Deliciosa pizza vegetal elaborada con harina de espelta integral

INGREDIENTES

  • Para la masa
  • 170 g de harina integral

  • 100 ml de agua templada

  • 6 g de levadura fresca de panadería o 2 g si es seca

  • 1 cdta de sal

  • 1 cda de aceite de oliva virgen extra

  • Para el relleno
  • 3 cdas de tomate triturado

  • 1 champiñón laminado

  • 2 tomates cherry

  • Un puñado de espinacas baby

  • Queso de cabra

  • 50 g de queso rallado emmental francés

  • 1 cdta de orégano

  • 1 cdta de albahaca seca

  • 1 puñado de rúcula

ELABORACIÓN

  • Preparación de la masa
  • Primero disuelve la levadura fresca en el agua templada.
  • En un bol pon la harina de espelta integral y añade la sal y el aceite.
    Ves añadiendo el agua poco a poco y vas mezclando.
  • Cuando se te dificulte mezclar en el bol, pon la masa en una superficie lisa donde puedas trabajarla.
  • Amasa por 5-10 minutos hasta que tengas una masa flexible que no se pegue en las manos.
  • Haz una bola con la masa y colócala en el bol tapada en un lugar cálido durante 1 hora aproximadamente.
  • Pasado el tiempo habrá doblado su volumen. Estira la masa con un rodillo y hazle forma de pizza. Puedes partirla en 2 y hacer 2 pizzas o bien hacer una grande.
  • Relleno vegetal para la pizza
  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • Mezcla el tomate con las especies. Yo le he puesto orégano y albahaca, pero puedes ponerle las que tu prefieras. Repártelo por encima de la pizza.
  • Pon encima los champiñones, las espinacas, los tomates cherry partidos, unas rodajas de queso de cabra y el queso rallado.
  • Pon la pizza en el horno y hornea unos 15 minutos a 180º C.
  • Retírala del horno y añade por encima un puñado de rúcula.

    Y ya está lista para comer!!

Y ahora a disfrutar de esta pizza casera 🍕!!

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Belem Hernández

    Una receta riquísima, me gusto mucho todo muy bien explicado.

    Gracias por compartir la receta, en verdad muy buena.

    1. Adoree Food

      Me alegro que te haya gustado. Gracias!

Deja una respuesta