Y aquí va una idea dulce para esta Semana Santa, unos bizcochitos esponjosos con forma de conejo de Pascua que van a encantar a los más peques de la casa.
He aprovechado un molde que tenía con formas de conejitos y zanahorias para hacer estos bizcochitos pero doy por hecho que no vas a tener este mismo molde así que no te preocupes porque no es imprescindible para hacer esta receta.


Puedes introducir la masa en una manga pastelera, y en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, hacer formas alargadas con la masa de unos 7 cm, dejando una separación entre ellas.
Otra opción es verter la masa en una bandeja de horno y cubrir toda la superficie con la masa, que quede un grosor de 1 cm más o menos, y cuando esté horneada con unos cortadores de galletas puedes cortar la placa de masa y tener formas diversas.
Aquí puedes ver: Cortadores de galletas para Pascua.
Aquí puedes ver: Moldes de silicona para Pascua.
Estos bizcochitos crecen en volumen y quedan muy esponjosos, así que no llenes por completo los moldes porque se saldrá toda la masa. Llena las cavidades del molde por la mitad.
Esta masa de bizcochitos también se utiliza para hacer soletillas o melindros, aquí en el blog tengo una receta de soletillas saludables que están para mojar en chocolate 🤤.
Consejos para que los bizcochitos queden esponjosos
- Es una masa que no lleva levadura química o polvo de hornear, así que para que aumenten su volumen y queden esponjosos es importante que las claras de huevo queden muy muy firmes. Que le puedas dar la vuelta al bol y las claras montadas no se caen. Se montan con la mitad del azúcar.
- Las yemas de huevo las montas también con la otra mitad del azúcar, y han de quedar muy cremosas, ya verás que pierden el color amarillo intenso de la yema y blanquean.
- Cuando mezcles las claras con las yemas, hazlo con suavidad, utiliza una espátula de silicona y mezcla con movimientos envolventes. Aquí la cuestión es que las claras no pierdan el aire que le has dado al montarlas.
- Cuando incorpores la harina, hazlo a través de un tamizador o colador, así se evitan que queden grumos. Incorpora la harina en 2 o 3 tandas y vas mezclando todo muy suave.
- El horneado también es importante para que no queden secos y duros. Son unos 10 minutos de horneado a 180ºC. Pero esto también depende de tu horno. Ves revisando como se hornean y antes de sacarlos pincha los bizcochitos con un palillo si sale limpio es que ya están. Si se pasan más tiempo en el horno pueden quedar secos así que ves revisándolos.
Verás que en los ingredientes te doy 2 medidas de azúcar, yo como siempre bajo las cantidades del endulzante y he usado 80g, pero si tu paladar aún no está muy acostumbrado a notar menos dulce, pues añade hasta 125g de azúcar.
Bizcochitos esponjosos para Semana Santa
Ingredientes:
- 4 Huevos camperos (1) o ecológicos (0)
- 80-125 g azúcar de tu elección yo he usado azúcar de caña
- 125 g de harina de todo uso
Elaboración paso a paso
- Separa las claras de las yemas. Empieza montando las claras. Mejor si lo haces con unas varillas eléctricas, si no tienes hazlo con unas manuales aunque tardarás más tiempo en montarlas.Cuando empiecen a espumar añade la mitad del azúcar y sigue batiendo hasta que esté bien firmes.
- Ahora bate las yemas, añade el resto del azúcar y bate hasta que estén blanquecinas y muy cremosas.
- Mezcla las yemas con las claras, hazlo con una espátula de silicona y con movimientos envolventes, muy suave para que no se pierda el aire de las claras montadas.
- Una vez lo tienes bien mezclado incorpora a la harina tamizada. Hazlo en 2 o 3 tandas y vas mezclando suavemente hasta que acabes con la harina.
- Vierte la mezcla en los moldes que tengas y llévalo al horno a 180ºC durante 10 minutos más o menos, según el horno que utilices.
- Cuando estén retira del horno el molde y deja sobre una rejilla para que baje la temperatura un poco, después ya los puedes desmoldar.
- Decora a tu gusto, añade azúcar glas por encima o detalles con chocolate fundido o cómelos tal cual. !A disfrutarlos!