En este momento estás viendo HORCHATA de chufa casera {sin azúcar}

HORCHATA de chufa casera {sin azúcar}

!No hay verano sin Horchata de chufa! 🥛 una bebida deliciosa y refrescante que nos sigue conquistando año tras año, en los meses de intenso calor.

Es una bebida vegetal típica de la Comunidad Valenciana, que se suele tomar en época de verano, como postre o merienda junto con fartons, que son unos bollitos dulces alargados, que juntos hacen una combinación de lo más placentero.

Horchata de chufa casera

Muchas veces caemos en la tentación de comprar la horchata de chufa ya preparada y envasada, pero el problema es que normalmente suelen estar llenas de aditivos, conservantes y azúcares refinado, y aunque también se puede encontrar sin azúcares, te aseguro que no son comparables con hacer tu propia horchata de chufa casera.

Hacer la horchata casera, es bien sencillo, tan solo tienes que poner en remojo las chufas durante 24 horas, para que se hidraten bien, triturarlas con agua, colar la mezcla y endulzarla. No hay más secreto, y opcional, también se le puede añadir piel de limón o naranja, y canela para potenciar su sabor.

Versión de horchata de chufa más saludable

En su receta original, la horchata lleva una cantidad enorme de azúcar, pero hoy te voy a enseñar una opción más saludable, sin azúcar. Vamos a utilizar dátiles para endulzarla!!

De por sí, las chufas si son de buena calidad, son bastante dulces. A mi particularmente no me gusta la horchata muy dulce, prefiero el sabor natural de la chufa, pero si la prefieres más dulce, añade más dátiles o endulza a tu gusto con el endulzante de tu elección.

¿Conoces como endulzar tus recetas favoritas de forma natural? Mira como utilizar la pasta de dátiles, la alternativa más saludable al azúcar!!

Horchata de chufa casera

Una vez elaborada, no se mantiene muchos días en la nevera, así que te aconsejo que no prepares mucha cantidad si no la vas a consumir en pocos días.

Si tienes previsto hacer horchata muy a menudo, te doy un tip:

TIP: compra 1 kg de chufas secas y ponlas todas en remojo durante 24 horas, cuando las tengas todas ya hidratadas, ponlas en bolsas de 250 g y guárdalas en el congelador. Así las tendrás siempre a punto para triturar.

Ingredientes para la horchata

  • 250 g de chufas secas
  • 1 litro de agua fría
  • 2 o 3 dátiles o el endulzante de tu elección (panela, estevia, jarabe de agave…)
Horchata de chufa, agua y dátiles

Cómo hacer horchata de chufa casera

  1. Pon en remojo las chufas, con abundante agua, durante 24 horas, durante ese tiempo cámbiales el agua 2 o 3 veces. Déjalas en la nevera durante el tiempo de remojo.
  2. Cuando las chufas ya están bien remojadas, verás que su aspecto ha cambiado y estarán más tiernas, les quitas el agua del remojo y las enjuagas bien.
Chufas en remojo
  1. Ahora es momento de triturar las chufas, para ello puedes ayudarte de un vaso batidor, un robot de cocina o de una batidora de mano. Añade los dátiles y 500 ml de agua (la mitad), y lo trituras bien hasta que no se vean trozos de chufas.
  2. Cuela la mezcla con un colador de algodón, una malla textil o un paño fino, exprime bien para sacarle todo el jugo.
  3. Con la pasta que te ha quedado en el colador, vuelve a repetir el proceso junto con el resto de agua (500 ml) y vuelve a colar la mezcla.
  1. Enfría la horchata de chufa en la nevera por 4 horas.

¡Y ya está lista la bebida del verano! Una deliciosa y refrescante horchata de chufa 🥛.

Deja una respuesta