Hoy te voy a compartir una receta fabulosa de pan casero con harina integral muy fácil de hacer, sin panificadora.
Yo desde hace ya un tiempo, me he aficionado ha hacer pan en casa.
Aunque al principio parece algo complicado, te aseguro que no lo es.

Para este pan he utilizado dos clases de harina, la mayor parte es harina integral de espelta, que también la puedes sustituir por otra harina integral de cualquier otro cereal y una pequeña parte de harina de trigo común.
Lo he enriquecido con algunas semillas que tenía por la despensa: semillas de girasol y semillas de lino, o también puedes agregarle las semillas que más te gusten; de sésamo, chía, amapolas…
Ánímate a hacer pan casero, verás que delicia es comer un pan recién hecho, sabroso y saludable 🍞

MÁS RECETAS DE PAN: Pan de molde integral con semillas, súper nutritivo y con mucha fibra.
Este pan es excelente para comer en tus desayunos o meriendas. Lo puedes disfrutar untado con queso crema, aguacate y unos tomates cherry o bien con algo dulce, una mermelada casera y algo de fruta. También lo puedes meter unos minutos en la tostadora para que quede crujiente.
!Te aseguro que el resultado es un pan casero DELICICOSO!

Para que te dure toda la semana, cuando el pan esté frio lo puedes cortar en rebanadas, lo metes en una bolsa, lo congelas y cuando quieras, saca la porción que necesites, lo metes en la tostadora unos minutos o simplemente lo dejas descongelar 1-2 minutos, y tendrás un pan como recién hecho.
Receta de pan casero con harina integral
Pan casero con harina integral
12
porciones15
minutos35
minutos2-3
horasUn delicioso pan integral casero que se hace de forma fácil, con una miga suave y un delicioso sabor.
INGREDIENTES
350 g de harina de espelta integral
150 g de harina de fuerza
350 ml de agua
15 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca de panadería
1 cdta de sal
20 g de aceite de oliva virgen extra
1 cda de semillas se girasol y 1 cda de semillas de lino
ELABORACIÓN
- Calienta el agua y disuelve en ella la levadura. Reserva.
El agua ha de estar tibia no excesivamente caliente. - En un bol amplio, añade las harinas junto con la sal y las semillas y mezcla.
- Haz un hueco en medio de las harinas y añade el agua y el aceite de oliva.
- Empieza a mezclarlo todo con una espátula. Espolvorea una poco de harina sobre una superficie lisa y vierte la mezcla. Amasa durante 5 minutos.
- Cuando la masa esté lisa, suave y elástica, pásala a un bol previamente engrasado con aceite y tápalo.
Deja reposar la masa hasta que doble su volumen.
Como te digo siempre, los tiempos de reposo pueden variar según la temperatura. Yo lo que hago es meter en el horno apagado el bol con la masa tapado, y reviso hasta que veo que ha doblado su volumen. En este caso ha estado 2 horas. - Vuelve a colocar la masa encima de una superficie lisa previamente enharinada, y desgasifícala. Dale la forma que quieras o bien puedes colocarla en un molde rectangular o redondo.
Deja reposar unos 30 minutos más para que aumente su volumen. - Precalienta el horno a 250ºC y coloca un recipiente con agua caliente, para que genere vapor.
- Haz unos cortes al pan y espolvorea un poco de harina por encima, para darle un toque más rústico. Mételo en el horno 10 minutos a 250ºC, pasado este tiempo baja la temperatura del horno a 200 ºC y sigue horneando durante 20-25 minutos más.
- Cuando ya esté dorado, retíralo del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
- Ya puedes cortarlo con un cuchillo de sierra y…a disfrutarlo!
Verás que delicia de pan.
¿No quieres amasar a mano? Te puede interesar: Robot de cocina amasador
La harina de resfuerzo puede ser la misma harina integral o debe ser harina refinada? La idea es no usar ésta última por los químicos que utilizan para blanquearla.
Puedes sustituirla por más harina integral, aunque tienes que añadir menos cantidad ya que la harina integral absorbe más agua y podría quedarte una textura muy densa.
Me gustan las recetas
Excelente receta ,hice el pan me salió rico!
Gracias por tus comentarios Hilda Marta, saludos!!
Hoy voy a hacer por primera vez el pan integral, luego les cuento
Esta en el horno… veremos que sale
Yo soy diabetico de 82 años y tengo diabetis tipo 2, me cuido lo que puedo, como pan Integral con harina de trigo integral y me interesa saber mas de como puedo hacer el pan para que me salga bien y me gustaria saber como puedo hacer el pan tostado.
Hola Candido, el pan lo puedes tostar en una tostadora, en el horno o incluso en una sartén. Si sigues la receta, te sale un pan delicioso. Saludos!
Hola buenas!! Hoy decidí animarme para hacer este rico pan, en este momento esta reposando para que aumente de tamaño pero he tenido algunas complicaciones. Estoy aprendiendo a cocinar, tengo 18 años, y me pasó que cuando coloqué el agua la masa se puso muy pegajosa, cuando la saque del bol casi que me quedaba más masa en la mano, y leyendo la receta me di cuenta que (si no estoy equivocada) en ningún momento dice que coloquemos la levadura, solo menciona que la disolvamos en agua. Yo la coloqué junto con el aceite y el agua, no sé si estará bien. Esperemos que todo salga perfecto jajaja, y gracias por esta estupenda receta!!
Hola Lucila, si está muy pegajosa añade un poco más de harina, también hay que amasarla hasta que esté elástica y no se pegue a las manos.