En este momento estás viendo Monas de Pascua, receta tradicional de Semana Santa

Monas de Pascua, receta tradicional de Semana Santa

La Semana Santa es una época de tradición y celebración en muchos países alrededor del mundo, y una de las costumbres más arraigadas es la de preparar monas de Pascua.

La mona de Pascua es un bollo dulce decorado con huevos cocidos, que se come en familia el domingo de Pascua. Es una tradición muy popular en muchas comunidades, y hacerla en casa puede ser una actividad divertida y deliciosa para compartir con tus seres queridos. Así que prepárate para aprender a hacer este delicioso postre. ¡Vamos allá!

Monas de Pascua para Semana Santa

La tradición es que los padrinos regalen la mona de Pascua a sus ahijados, en algunas regiones es el “Domingo de Pascua” y en otras el “Lunes de Pascua”, es un día donde se reúnen las familias para disfrutar de este dulce tradicional.

Monas de Pascua para Semana Santa
Monas de Pascua para Semana Santa

Preparación de las monas de Pascua para Semana Santa

Prepara la masa madre primero mezclando los ingredientes. La dejas reposar hasta que crezca y se forme una esponja.

Prepara la masa. Mezcla los ingredientes de la masa: la harina de fuerza, el azúcar, la levadura fresca desmenuzada, las ralladuras de limón y naranja, la sal, los huevos, el aceite, el agua de azahar, y la masa madre preparada anteriormente.

Mezcla y después amasa hasta tener una masa suave y elástica.

Deja la masa en reposo 1-2 horas hasta que doble su volumen.

receta para semana santa tradicional

Divide la masa en 4 partes y haz bolas con cada una de ellas.

O si lo prefieres, también puedes hacer una mona de Pascua grande con toda la masa.

Haz un agujero en el centro de cada bola de masa y coloca un huevo cocido previamente.

Tapa las monas de Pascua y deja que reposen hasta que aumenten de volumen. No es necesario que aumenten el doble, tan solo algo más.

Píntalas con huevo batido y espolvorea azúcar por encima de ellas.

Hornéalas a 175ºC unos 20 minutos o hasta que esté doraditas.

receta tradicional de semana santa

Aquí te dejo algunos consejos para que tu receta de monas de Pascua te salgan perfectas:

  1. Amasa, la masa correctamente: Para que tu mona de Pascua tenga una textura perfecta, es importante amasar hasta que la masa esté suave, elástica y no se pegue a las manos. Si amasas demasiado, la mona puede quedar dura y si amasas muy poco, puede quedar cruda en el interior.

Si tienes una amasadora o un procesador de alimentos con la función de amasado, puedes utilizarla para este paso.

Monas de Pascua para Semana Santa
  1. Deja reposar la masa: Después del amasado, deja reposar la masa en un lugar cálido y sin corrientes de aire para que la masa pueda subir adecuadamente. El tiempo de levado varía dependiendo de la temperatura y humedad del ambiente, pero generalmente deberías dejar reposar la masa durante al menos 1 hora.
  1. Hornea a la temperatura adecuada: Este paso también es muy importante para que las monas se cocinen uniformemente y no se quemen. La temperatura varía según el horno, pero en general, la mona se hornea a una temperatura de 170-180ªC durante 15 minutos o hasta que estén doraditas. Es recomendable colocar la mona en una bandeja de horno con papel de hornear para evitar que se pegue al fondo del horno.

¡Espero que estos consejos te ayuden a hacer la mejor mona de Pascua!

Monas de Pascua para Semana Santa

Decora las monas con creatividad: La mona de Pascua es una deliciosa tradición que además puedes decorar con diferentes formas y adornos. Puedes utilizar huevo cocido, plumas, flores, azúcar, frutas confitadas, etc. Usa tu creatividad para hacerla única y especial.

Monas de Pascua para Semana Santa

Monas de Pascua, receta tradicional de Semana Santa

Disfruta de estas deliciosas monas de Pascua, un postre típico de Semana Santa.
Autor: Adoree Food
Raciones: 4 bollos (monas)
Tiempo de preparación: 1 hora 30 minutos
Tiempos de reposo mínimo: 5 horas
Tiempo total: 6 horas 30 minutos
GUARDAR RECETA

Ingredientes:

Masa madre

  • 100 g harina de trigo normal
  • 60 ml agua tibia
  • 12 g levadura fresca
  • 1 cucharadita azúcar

Para la masa

  • La masa madre que has preparado
  • 450 g harina de fuerza
  • 100 g azúcar o endulzante
  • 12 g levadura fresca prensada
  • 80 g aceite suave
  • 3 cucharadas de agua de azahar
  • Ralladura de un limón y una naranja
  • Pizca de sal

Para decorar

  • 4 huevos cocidos
  • 1 huevo batido para pincelar
  • Un poco de azúcar

Elaboración paso a paso

Preparación de la masa madre

  • En un bol, mezcla los ingredientes de la masa madre. Disuelve la levadura con el agua tibia, añádela junto con la harina y el azúcar. Mezcla y tapa el bol. Deja reposar mínimo 30 minutos o hasta que la mezcla crezca y se vuelva una esponja.

Preparación de la masa

  • En un bol grande pon los ingredientes secos de la masa: la harina, el azúcar, la levadura desmenuzada, la sal y las ralladura de limón y naranja, remueve.
  • Ahora añade los ingredientes líquidos: los huevos, el aceite, el agua de azahar y la esponja de masa madre. Mezcla.
  • Cuando se te dificulte mezclar dentro del bol, pasa la masa a una superficie lisa y amasa con las manos. Es una masa algo pegajosa, así que lo mejor es ir amasando durante 2 minutos y dejar que repose 5 minutos. Volver a amasar 2 minutos y dejar que repose 5. Este paso lo puedes repetir 3 o 4 veces.
    La masa estará lista cuando esté elástica y no se pega en las manos.
    Si tienes una amasadora la puedes utilizar para amasar la masa.
  • Ahora es momento de dejarla en reposo. Haz una bola con ella, introdúcela en el bol que has usado para mezclarla, tápala con film transparente y deja que repose hasta que doble su volumen, puede tardar en subir 2-3 horas depende de la temperatura de la sala.
    Yo suelo meterla dentro del horno apagado, para que no tenga corrientes de aire.
  • Una vez la masa a doblado su volumen, la retiras del bol y la desgasificas. Haz 4 particiones y forma bolas con cada una de ellas. Las colocas encima de una bandeja forrada con papel de horno.
    A cada bola le haces un agujero en el centro y le colocas un huevo cocido.
    Tapas la bandeja con papel film o con un trapo de cocina y dejas que reposen hasta que crezcan. Puede tardar 1 hora.
  • Una vez han crecido, pinta cada mona con huevo batido y espolvorea azúcar por encima.
  • Hornea las monas a 175ºC unos 20 minutos o hasta que estén doraditas.
  • Una vez están, las retiras del horno y las dejas enfriar encima de una rejilla.
  • ¡Y listas para regalar, comer y disfrutar!

Espero que disfrutes de esta receta y la puedas compartir en tus reuniones familiares de Semana Santa. ¡Que tengan unas felices Pascuas!

Deja una respuesta

Calificar receta