En este momento estás viendo Panecillos de calabaza caseros. Los más tiernos y esponjosos

Panecillos de calabaza caseros. Los más tiernos y esponjosos

Seguimos con las recetas de CALABAZA y para dar por hecho lo versátil que esta hortaliza, hoy he preparado unos panecillos de calabaza caseros con forma de calabacita, que los hace perfectos para que acompañen en tu mesa para Halloween.

Esponjosos bollos para Halloween

Estos bollitos de calabaza son toda una delicia. Quedan muy esponjosos, son tiernos y ligeros y además quedan muy bonitos con la forma de calabacita. ¡Créeme, son un bocado muy agradable además de rico!

Estos panecillos no son de masa muy dulce, llevan muy poca cantidad de azúcar que apenas se nota su dulzor, eso sí, como se glasean recién salidos del horno, con miel, pues ahí si que se le da algo más dulzor. Los puedes comer solos o rellenarlos con algo dulce o salado.

Panecillos de calabaza caseros y esponjosos
Panecillos de calabaza esponjosos y ligeros

Esta masa es muy parecida a la de brioche así que requiere de un amasado un poco más largo, al menos 15 minutos. Es una masa bastante pegajosa, si se te engancha mucho en las manos, puedes añadirle un poco más de harina. Pero yo te recomiendo que no demasiado, porque si no no te van a quedar tan esponjosos. A medida que la vas amasando, se va volviendo más lisa y elástica.

La forma de calabaza se hacer cuando tienes las bolas de los bollos formadas, tan solo tienes que dar unos cortes al rededor, con unas tijeras o cuchillo bien afilado. Aunque este paso es opcional, también puedes dejarlos con forma redonda de bollito y listo.

Puedes tener preparado el puré de calabaza con antelación. Aprovecha que enciendes el horno y asa más de una calabaza o bien una grande. Guarda la pulpa de la calabaza hecha puré, en recipientes herméticos de vidrio en la nevera. Aguanta hasta 5 días.

Así ya tienes puré de calabaza para hacer esta receta y muchas otras. Te dejo aquí una lista con recetas riquísimas que puedes preparan con esta delicia de hortaliza.

Más recetas con calabaza

Bollos esponjosos de calabaza
Panecillos de calabaza caseros y esponjosos

Los ingredientes para hacer estos panecillos de calabaza caseros

Calabaza, por supuesto, hecha puré. Para hacerla os recomiendo asarla al horno, porque queda con un mejor sabor. Pero si no tienes tiempo también puedes hacerla al microondas, cortándola en trozos más pequeños.

Harina de todo uso, tienes que tamizarla primero para eliminar los grumos y esponjarla.

Agua, ha de estar tibia a unos 37º C para que la levadura se active.

Levadura fresca, que también puedes sustituir por levadura seca de panadería. La dejaremos en reposo mezclada con el agua tibia y el azúcar para que se active y hacer un prefermento.

Azúcar, yo he utilizado de caña pero puedes usar la que más te guste.

Huevo, mejor a temperatura ambiente. Hay que separar la yema de la clara. La yema se utiliza para hacer la masa y la clara para pincelar antes de llevar al horno.

Sal, para potenciar todos los sabores. En todas mis recetas, siempre utilizo sal rosa del Himalaya, que es mucho más rica en minerales (es una alternativa más saludable a la sal común).

Mantequilla sin sal, a temperatura ambiente para que no cuentes integrarse a la masa. Hay que añadirla cuando la masa ya lleva 5 minutos de amasado.

Miel, con la miel los vamos a glasear para darles brillo, también puedes hacerlo con aceite de oliva. Hay que pincelar los panecillos cuando aún estan calientes.

Algún fruto seco para decorar y simular el tronco de la calabaza (opcional). Puedes usar almendras o nueces pecanas partidas por la mitad.

Como se hacen estos panecillos de calabaza caseros

Panecillos de calabaza esponjosos y ligeros

Panecillos caseros de calabaza

Bollos de calabaza con forma de calabacita, ¡deliciosos! Combinan muy bien para rellenar con algo dulce o salado o si lo prefieres, disfrutarlos tal cual.
Autor: Adoree Food
Raciones: 12 bollos
Tiempo de preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 20 minutos
Reposo de la masa: 1 hora 30 minutos
Tiempo total: 2 horas 50 minutos
GUARDAR RECETA

Ingredientes:

  • 120 g puré de calabaza asada
  • 410 g harina de todo uso tamizada
  • 160 ml agua tibia
  • 15 g levadura fresca o 5 g de levadura seca de panadero
  • 40 g azúcar de caña
  • 1 huevo separada yema y clara
  • 25 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 5 g sal
  • Miel para pincelar los panecillos
  • 12 almendras o 6 nueces pecanas para el tallo de las calabacitas

Elaboración paso a paso

Preparación del puré de calabaza

  • Corta la calabaza por la mitad o bien en trozos y colócala en una bandeja, ponla en el horno a 180ºC durante 30-35 minutos según el tamaño de la calabaza. O bien hasta que compruebes que está tierna. También puedes hacerla en el microondas (mejor en trozos más pequeños) 8-10 minutos a máxima potencia.
  • Cuando ya está bien tierna, retírale la piel y con un tenedor haz la calabaza puré.

Preparación de la masa para los panecillos de calabaza

  • Prepara todos los ingredientes mídelos y tamiza la harina.
  • Prepara el prefermento, en un recipiente pon el agua tibia con el azúcar y la levadura, mezcla y deja reposar (en un lugar cálido) unos 15 minutos hasta que veas que la mezcla está llena de burbujas.
  • Prepara en un bol la harina tamizada junto con la sal, remueve. Añade la yema del huevo y el puré de calabaza.
  • Ahora incorpora la levadura fermentada y mezcla todos los ingredientes. Puedes hacerlo con un tenedor o con las manos.
  • Coloca la masa sobre una superficie enharinada y empieza a amasar. Después de 5 minutos amasando, incorpora la mantequilla y sigue amasando unos 10 minutos más o hasta que esté lisa.
    Al principio es una masa muy pegajosa, a medida que se va amasando coge elasticidad y ya deja de ser tan pegajosa.
  • Haz una bola con ella y ponla en un recipiente, tápalo con un trapo de cocina y deja en reposo hasta que la masa doble su volumen, 30 minutos o más, según la temperatura ambiente.
  • Cuando la masa ya haya duplicado su tamaño, retírala del recipiente y colócala sobre una superficie. Desgasifica la masa y haz porciones del mismo tamaño.
    Yo he hecho 12 bollos.
  • Forma bolas y ponlas en una bandeja forrada con papel encerado.
    Para hacerles la forma de calabaza, hazle cortes al rededor del bollito, con unas tijeras o con un cuchillo afilado, y con el dedo haz un hueco en el centro, para colocarle lo que será el tallo o bien una almendra o una nuez pecana partida por la mitad.
  • Tapa la bandeja con un trapo y deja los bollos en reposo para leudar, unos 40 minutos más.
  • Precalienta el horno a 180ºC.
    Utiliza la clara del huevo para pincelar los bollos y hornea los bollos a 180ºC unos 20 minutos o hasta que estén doraditos.
  • Una vez han salido del horno, pincela los bollos con miel, cuando aún están calientes. Déjalos enfriar encima de una rejilla y ya están listos para devorar.
    ¡Que los disfrutes!

Notas

Estos panecillos congelan muy bien. Puedes conservarlos en una bolsa de plástico cerrada y al congelador.
Cuando quieras comer uno, lo sacas del congelador y lo calientas 20 segundos en el microondas, verás que están igual de tiernos y esponjosos. 

Deja una respuesta

Calificar receta