!Y seguimos este mes con las recetas de calabaza! Hoy unas ricuras de Galletas de calabaza y avena que te dan la oportunidad de que enciendas el horno y hagas que tu casa huela a otoño 🍂.

He querido aprovechar que me había sobrado calabaza asada de la receta que hice hace unos días, este hummus de calabaza asada, para preparar un delicioso postre saludable, unas galletas de calabaza y avena que han hecho que mi casa huela a un rico aroma.
Es la primera vez que hago estas galletas, ya tenía yo ganas de hacerlas, y realmente nos han encantado, así que otra receta de galletas que se queda con nosotros.

Son unas galletas muy sencillas de hacer, con pocos ingredientes y de sabor increíble. Quedan con una textura suave y blanditas, por dentro quedan jugosas y por fuera son más consistentes, ¡recién hechas están de vicio!
Además de lo deliciosas que están, son muy saludables y nutritivas así que puedes comerte más de una sin sentirte culpable de estar comiendo galletas. Son también un recurso perfecto para completar tus desayunos o meriendas.
Aquí tienes más recetas con calabaza que no puedes dejar de probar


Los ingredientes para hacer estas galletas de calabaza y avena
- Calabaza: se necesita calabaza asada, para ello solo tienes que meter la calabaza partida por la mitad con la piel, en el horno durante 30-40 minutos (según la medida que tenga) a 180ºC. Así obtienes un rico puré de calabaza.
- Avena: le añado harina de avena o avena molida, para hacerla, tritura los copos de avena hasta que queden hechos harina. Esta es para que la masa quede más unida. Y le añado también copos de avena para darle una textura más agradable al masticarlas.
- Panela: o azúcar de caña. No es necesario endulzar mucho estas galletas, ya que la calabaza también le da dulzor, pero si te gustan más dulces añade más cantidad de azúcar a la receta. También puedes sustituir la panela por el endulzante que más te guste.
- Aceite de coco: sustituible por mantequilla derretida. Son similares en consistencia, los dos tienen una textura sólida en frío y líquida con el calor, pero mi opción preferida es el aceite de coco, que tiene una grasa de mayor calidad.

Tip
Si te sobra calabaza asada, la puedes mantener en la nevera 4-5 días, en un contenedor de cristal hermético. Puedes aprovecharla para hacer otras recetas con ella como este hummus o para preparar unos muffins de calabaza.
Y si quieres más, puedes seguir horneando galletas y probar estas cookies de avena y chocolate que son irresistibles o estas de avena sin azúcar súper nutritivas y saludables para empezar bien el día, y si te apetecen de chocolate mira estas que son pura tentación.
Preparación de las galletas






Galletas de calabaza y avena
Ingredientes:
- 200 g puré de calabaza (calabaza asada)
- 60 g panela
- 45 g aceite de coco
- 60 g harina de avena o avena molida
- 45 g copos de avena o avena en hojuelas
Elaboración paso a paso
Para asar la calabaza
- Parte la calabaza en 2 mitades, ponla con piel, en una bandeja de horno. Hornea entre 35-40 minutos a 180ºC, hasta que esté bien tierna.
- Retira del horno y deja que se enfríe un poco.
- Retira las pepitas y con una cuchara vacía la calabaza, verás que está muy tierna.
Para las galletas
- Pon en un bol todos los ingredientes, el puré de calabaza, la avena, el aceite de coco y la panela.
- Mezcla todos los ingredientes hasta que estén integrados. Debe quedar una masa algo pegajosa.
- Precalienta el horno.
- Haz bolitas y ponlas en una bandeja forrada con papel de horno. Puedes ayudarte de una cuchara de helado para que tengan todas las misma medida. Las aplastas un poco y las horneas 20 minutos a 180ºC.
- Las retiras y las dejas que se enfríen un poco antes de comerlas. Y ya están, ahora a degustar!!
!Buen provecho y a disfrutar del día!