¿A quién le gusta la lasaña? Pues aquí te traigo una receta de lasaña de pollo y champiñones que te va a encantar!!!
La combinación de pasta y pollo con una buena bechamel bien cremosita y el queso gratinado, hacen de esta lasaña un plato muy sabroso, además, la preparas sin complicaciones, ya verás.
Hay muchas variaciones en cuanto al relleno para hacer una lasaña, lo que se te ocurra y tengas por la nevera. Haces un sofrito de verduras, añades la carne o proteína vegetal que más te guste…bechamel, queso y a gratinar. Incluso, puedes hacer una lasaña más ligera y sustituir la pasta por calabacín o berenjena.
Hay una receta en el blog de lasaña de berenjenas y atún que no puedes dejar de probar, verás que delicia.
Para cubrir esta lasaña necesitas preparar una buena bechamel bien cremosita, que va a darle jugosidad junto con el relleno de pollo con champiñones.
En el paso a paso te explico como se hace la salsa bechamel, pero si es la primera vez que haces esta salsa, te dejo la receta completa donde te explico los truquillos que hacen que quede perfecta sin grumos. Mírala aquí.
📌¿Has decidido cuidarte y no sabes por donde empezar?
Receta de Lasaña de pollo con champiñones
Ingredientes:
- 15 Placas de pasta de lasaña
- 2 pechugas de pollo sin piel
- 2 cebollas medianas
- 160 g champiñones medianos 6-8
- 2 dientes de ajo
- 400 g tomate natural
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal y pimienta
- Queso rallado para gratinar cantidad al gusto
Para la salsa bechamel
- 500 ml leche
- 40 g mantequilla o aceite de oliva
- 40 g harina de todo uso
- Sal y pimienta
- Pizca nuez moscada
Elaboración paso a paso
- Pela y corta las cebollas en juliana y ponlas a pochar en una cazuela con un poco de aceite de oliva.
- Limpia y corta los champiñones en láminas y añádelos a la cebolla. Sofríe a fuego medio 7-8 minutos.
- Mientras se sofríen las verduras, corta las pechugas a trozos medianos y pícalas junto con 2 dientes de ajos pelados.
- Sube un poco el fuego y añade el pollo picado al sofrito. Añade sal y pimienta. Ves removiendo para que el pollo no se pegue y se quede suelto.
- Ahora incorpora el tomate natural y remueve para que se integre con los demás ingredientes. Cuando el tomate empiece a burbujear baja el fuego y cocina unos 10 minutos hasta que el tomate evapore un poco su agua.Cuando el tomate haya reducido, retíralo del fuego.
- Prepara una fuente de horno para montar la lasaña. Lo primero es preparar las placas de lasaña según el fabricante. Las mías son precocidas, se sumergen en agua caliente 10 minuto.Pon en la base de la fuente un poco de tomate o bien engrasa con un poco de mantequilla y monta la lasaña alternando capas de pasta y relleno de pollo. Yo las he hecho con 4 capas de relleno empezando con una placa de pasta y acabando con otra de pasta.
Prepara la bechamel
- Calienta la leche, puedes hacerlo en el microondas, solo caliente que no rompa a hervir.
- En una sartén pon a calentar la mantequilla o el aceite de oliva, una vez caliente añade la harina. Con unas varillas, mezcla bien la harina para que se integre bien con la mantequilla o el aceite. Sin parar de remover, cocina la harina a fuego medio durante 2-3 minutos.
- Ahora añade la mitad de la leche caliente, y sigue removiendo enérgicamente la mezcla, con el fuego medio-bajo. Es importante no dejar de remover, así evitas que se formen grumos. Cuando esté integrada, verás que la mezcla se espesa, entonces añade el resto de leche y sigue removiendo. Deja cocinando unos 5 minutos a fuego medio, no pares de remover, o hasta que tenga una textura cremosa y homogénea.
- Retírala del fuego, añade sal, pimienta, la nuez moscada y mezcla.
- Cubre la lasaña con la salsa bechamel, pon el queso por encima y gratina a 200ºC 15 minutos o hasta que el queso esté doradito.¡Y ya está lista para devorar!
a me gusta mucho
Gracias!