En este momento estás viendo Salsa boloñesa de lentejas vegana

Salsa boloñesa de lentejas vegana

Te traigo una versión vegana de la famosa salsa italiana boloñesa. Es todo un clásico ya, hacer variaciones de las recetas tradicionales y como no puede ser distinto, eso es lo que le ha pasado a esta salsa boloñesa de lentejas, a la que se le sustituye la carne por lentejas y se convierte fácilmente en una salsa vegana deliciosa.

¡Tanto si eres vegana como si no, esta receta te va a encantar!

Salsa boloñesa de lentejas vegana

Recuerdo cuando me topé con esta receta de salsa boloñesa de lentejas, la versión vegana (hace unos cuantos años ya, quizás 5), estaba de viaje por el ciberespacio, en busca de recetas para reducir el consumo de carne y tener alternativas vegetales; me llamó mucho la atención ¿de lentejas? así que la hice y…¡aluciné! súper sabrosa, en casa nos encantó.

¡Es una receta que se ha quedado con nosotros! y la seguimos disfrutando muy a menudo, normalmente añadiéndola a un plato de pasta.

Salsa boloñesa de lentejas vegana

Aquí en el blog puedes encontrar más recetas de esta clásica salsa italiana, la boloñesa más tradicional o esta boloñesa de pollo. Son recetas muy versátiles y son todo un clásico que no pueden faltar a la hora de elaborar tus menús.

Pero si lo que quieres es tener más ideas de platos que no lleven carne, prueba esta salsa boloñesa de soja texturizada, otro descubrimiento de proteína vegetal excepcional.

Te puede interesar: Cómo planificar el menú semanal

Y si nunca la has probado con lentejas, te animo a que lo hagas, porque aunque suene a boloñesa rara, te aseguro que te va a sorprender porque el resultado es realmente genial.

Porqué te va a gustar esta salsa boloñesa vegana

  • Con esta salsa te vas a poder preparar una comida o cena muy sabrosa, nutritiva y rica en proteína de origen vegetal.
  • Las lentejas le dan textura carnosa a la salsa, por lo que incluso si eres amante de la carne, no la vas a echar en falta en esta receta.
  • Es muy fácil de hacer, tan solo necesita su tiempo de cocción a fuego lento para conseguir todo el sabor de las verduras y queda una salsa repleta de sabores.
  • Es muy versátil. La puedes añadir a muchos platos como: un plato de pasta, espaguetis, macarrones,…también combina muy bien con arroz, quinoa, trigo sarraceno, puedes hacer un plato de lasaña con ella, o puedes prepararte unos espaguetis de calabacín y hacerte una comida muy ligera o simplemente te la puedes comer a cucharadas 😋.
  • Introduces más verduras y legumbres a tu día a día de una forma menos aburrida, y es un recurso muy bueno para los que os cuesta comer lentejas, en ese caso se pueden camuflar si las aplastas con un tenedor o también puedes triturar la salsa un poco. Y para los niños ni te cuento lo bien que va prepararles un plato de pasta con esta salsa, ni cuenta se dan de que están comiendo legumbres y un plato repleto de verduras.
  • Es un plato vegano y sin gluten (para esta última opción utiliza pasta libre de gluten). A pesar de ser vegana, cualquier carnívoro se va a enamorar de esta receta.
  • Es una receta apta para congelar, así que puedes preparar más cantidad y conservarla en el congelador en un recipiente con tapa y cuando te apetezca un plato de pasta, ya tienes tu salsa lista para añadir.
Salsa boloñesa de lentejas vegana

Te puede interesar: Salsa de tomate frito casera

Algunos Tips para que salga perfecta

🌿 Dale tiempo a las verduras para que se doren en la sartén. Dorar las verduras les aporta un sabor que es especial para conseguir una sabrosa salsa boloñesa de lentejas vegana.

🌿 Puedes utilizar cualquier tipo de lentejas, yo en esta receta estoy utilizando lenteja pardina. Podrías también utilizar lenteja roja, pero tienes que tener en cuenta que se deshace muy rápido y si no quieres que te quede hecha un puré, tienes que dejarla cocinar muy poco tiempo.

📌 El vino tinto es esencial en esta receta para que salga muy sabrosa, puedes utilizar cualquier vino tinto. Podría decirte que lo puedes sustituir por caldo o agua, pero en ese caso se le resta sabor.

📌 Las especies y el laurel también son importantes en la elaboración de la salsa. Si hay alguna que no te gusta la puedes sustituir por otras.

Cómo hacer salsa boloñesa de lentejas paso a paso

Trocea las verduras bien finitas.

Hay que dorarlas bien en aceite de oliva y cuando ya están doraditas añade el vino y déjalo evaporar y reducir.

Añade el tomate natural con las especies y el laurel y déjalo cocinando hasta que reduzca.

Por último añade las lentejas y remueve, deja que se cocine todo y ya están…para chuparse los dedos!!

SALSA BOLOÑESA DE LENTEJAS VEGANA

Salsa boloñesa de lentejas

¡Una salsa boloñesa de lentejas vegana deliciosa, nutritiva y muy sabrosa!
Autor: Adoree Food
Raciones: 6 personas
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
GUARDAR RECETA

Ingredientes:

  • 350 g lentejas cocidas
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • ½ pimiento rojo
  • 1 calabacín mediano
  • 80 g champiñones blancos o portobello opcional
  • 250 ml vino tinto
  • 500 g salsa de tomate natural triturado
  • 4 cdas Aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 2 hojas laurel
  • 1 cdta orégano
  • 1 cdta albahaca seca o albahaca fresca
  • Un puñado perejil fresco para decorar
  • Queso rallado opcional
  • Macarrones, espaguetis, arroz… a tu elección

Elaboración paso a paso

  • Si vas a usar lentejas secas o crudas, pon a cocinarlas primero siguiendo las instrucciones del paquete. En mi caso las he puesto a cocer en una olla a presión con abundante agua con sal, y han tardado 30 minutos.
    Este paso lo puedes hacer con antelación el día de antes.
    Si vas a usar lentejas de tarro ya cocidas, este paso no es necesario.
  • Corta y pela todas las verduras en trozos muy pequeños: la cebolla, los ajos, la zanahoria, el calabacín, los champiñones y el pimiento rojo.
    Yo las he picado con el accesorio de la batidora para ir más rápido.
  • Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto y añade todas las verduras bien picadas y sal.
  • Deja que se doren las verduras unos 10 minutos, remueve con frecuencia para evitar que se quemen.
  • Cuando están doraditas añade el vino, remueve y cocina unos 5 minutos para que se evapore el alcohol y reduzca.
  • Ahora añade el tomate triturado, las especies y el laurel, remueve y deja cocinando la salsa al menos 20 minutos a fuego medio-bajo, remueve a menudo.
    El tomate tiene que hacer su "chup-chup" para que reduzca y se vayan impregnando todos los sabores.
    Si tienes más tiempo, es mejor dejarla 35 minutos con la tapa puesta, remueve a menudo para que no se queme.
  • Añade las lentejas cocidas y escurridas.
    Si usas las de tarro, enjuágalas primero con abundante agua, escúrrelas y entonces las añades.
  • Remueve y cocina toda la salsa 10 minutos más para que así las lentejas cojan el sabor de las verduras.
  • Retira las hojas de laurel y rectifica de sal si le hace falta. Y ya puedes añadir la salsa a tu plato de pasta favorito o donde te apetezca.
    Puedes añadir queso rallado por encima.

Deja una respuesta

Calificar receta