En este momento estás viendo Crema Kinder Bueno casera

Crema Kinder Bueno casera

Hoy te animo a que pruebes esta crema casera con sabor a Kinder Bueno para que descubras por qué es tan irresistible.

¡Atrévete a hacerla, vas a disfrutar de una auténtica delicia que te va a hacer suspirar cada vez que la pruebes!

Crema sabor kinder bueno casera

Es cremosa, suave y está llena de ese increíble sabor a avellanas tostadas que amamos en los Kinder Bueno. ¿Y sabes qué es lo mejor? Puedes untarla en prácticamente cualquier cosa: galletas, pan tostado, crepes, ¡incluso en frutas para darles un toque mágico!

¡Sigue leyendo 👇🏼 te doy más ideas para acompañar esta crema!

Crema sabor kinder bueno casera

Como preparar la crema Kinder bueno

Tan solo necesitas 3 ingredientes:

  • 200 g de avellanas tostadas sin piel
  • 1 cucharada de leche en polvo desnatada
  • 90 g de chocolate blanco sin azúcar

Este es el que yo uso marca Torras: Chocolate para Postres sin azúcar

Crema sabor kinder bueno casera

Y para prepararla necesitas:

Un procesador de alimentos potente para que las avellanas se trituren y quede una crema fina sin trozos de avellanas.

Yo he usado la Thermomix® que es un súper robot de cocina muy potente. Pero si tu no la tienes quizás te ayude una batidora de vaso que también sea potente.

Te puede interesar ver: Batidoras de vaso

Ideas para acompañar la crema

La crema Kinder Bueno casera es muy versátil, vas a ver que la puedes acompañar con una variedad de alimentos deliciosos.

  1. Pan tostado: Unta la crema sobre rebanadas de pan tostado para un desayuno o merienda deliciosa.
  2. Galletas: Sírvela con galletas, puedes untar las galletas con la crema o usarla como relleno de 2 galletas.
  3. Creps o waffles: Úsala como relleno para creps o waffles, y luego añade frutas frescas como plátanos o fresas para un toque fresco.
  4. Frutas: Acompaña la crema con frutas como manzanas, peras o fresas. Es una combinación fantástica.
  5. Tortitas o pancakes: Rellena tus tortitas o pancakes con esta crema para un desayuno especial.
  6. Helado: Úsala como topping para helado de vainilla o avellana para crear un postre decadente.
  7. Creaciones de repostería: Úsala como relleno para pasteles, tartas o donuts caseros para un toque de sabor a Kinder Bueno.
  8. Cucharas directamente desde el frasco: Si eres un amante del chocolate, ¡no hay nada de malo en disfrutarla directamente del frasco! Eso sí, ¡sin pasarse!!

Como ves la crema Kinder Bueno casera combina bien con muchas opciones, así que ¡deja volar tu imaginación y disfruta de estas y muchas más creaciones deliciosas!

TIPS sobre la receta

📌 Cuando estés procesando las avellanas, hazlo en tandas pequeñas para que el motor de la batidora no se caliente en exceso, sobre todo si tu aparato no es muy potente. Ves parando y bajando con una espátula de silicona, las avellanas que se quedan en las paredes. Vas a ir viendo como va soltando sus aceites y se va convirtiendo en una crema.

📌 Consérvala en un tarro de cristal con tapa en la nevera. Ten en cuenta que con el frío se endurece, a causa del chocolate, pero cuando la quieras usar puedes darle unos toques de calor y vuelve a estar cremosa y suave.

Recetas para acompañar con la crema Kinder

Creps sin gluten

Bizcocho sin azúcar

Gofres de avena

Crema sabor kinder bueno casera

Crema Kinder Bueno casera

Es cremosa, suave y está llena de ese increíble sabor a avellanas tostadas que amamos en los Kinder Bueno.
Autor: Adoree Food
Tiempo de preparación: 15 minutos
GUARDAR RECETA

Ingredientes:

  • 200 g avellanas tostadas sin piel
  • 90 g chocolate blanco sin azúcar
  • 1 cda. leche en polvo desnatada

Elaboración paso a paso

  • Coloca las avellanas sin piel en el procesador de alimentos o en la batidora de vaso. Tritura hasta que tengas una crema fina sin trozos de avellanas.
    Este proceso puede tardar varios minutos según el robot de cocina que estés utilizando.
  • Añade la leche en polvo y el chocolate fundido. Tritura hasta que se integre todo.
    Para fundirlo puedes hacerlo al baño María o al al microondas en tandas de 20 segundos hasta que esté a medio derretir. Acaba de fundirlo removiendo con una cuchara.
  • Y ya la tienes lista para guardar y usarla donde quieras!!

Deja una respuesta

Calificar receta