Hoy no puede faltar esta receta de panellets, un dulce típico de Cataluña que se come la noche del 31 de octubre para celebrar la Castañada, Halloween y Todos los Santos. Te la traigo en una versión más saludable hechos con boniato y sin azúcar añadido, para que así los puedas disfrutar todavía más.
Antiguamente la receta tradicional se elaboraba con solo 3 ingredientes: almendras, clara de huevo y una exagerada dosis de azúcar que los hacían extremadamente calóricos.
Nada que ver con los panellets que se elaboran hoy en día, que se hacen con patata o boniato, almendra y azúcar. Y aquí es donde podemos jugar con ellos y en la parte de añadir el azúcar, versionarlos con alternativas que los hacen más saludables, como la que te voy a compartir a continuación.
Vas a ver que son muy fáciles de hacer y lo deliciosos que están.
Te voy a compartir los más clásicos, que son los que más nos gustan, los de piñones, de almendra y los de coco, estos últimos son mis preferidos.
Ingredientes para los panellets de boniato
Tienes todas las cantidades de los ingredientes en la tarjeta final del post.
Cómo hacer panellets de boniato sin azúcar
Para hacer la receta primero necesitarás haber horneado un boniato mediano.
Para ello, precalienta el horno a 180ºC, coloca el boniato sobre una bandeja para horno con papel sulfurizado y hornea de 35 a 40 minutos o hasta que estén blanditos. A mi me gusta preparar el boniato el día anterior y lo guardo en la nevera, así lo tengo listo parar usar.


Ahora prepara la parte más dulce del panellet. Para ello hay que hacer una pasta de dátil, con dátiles.
Pon los dátiles en un bol y cúbrelos con agua caliente unos 10 minutos. Después deshuesa y ponlos en un recipiente para triturarlos. Tritura hasta que te quede una pasta bien suave pero densa.
Esta es una forma rápida de preparar pasta de dátil, si quieres saber más de como usar los dátiles para endulzar otras elaboraciones, tengo un post que puedes ver aquí, sobre este tema.


En un bol pon el boniato asado y cháfalo con un tenedor, añade la pasta de dátil y la almendra molida y añade la ralladura de 1/2 limón. Mezcla todo bien con el tenedor. Te ha de quedar una pasta densa.


Preparación de las variedades
Separa las claras de la yema. Prepara diversos bols y pon en cada uno de ellos los toppings que vamos a utilizar. Piñones, almendra troceada y coco rallado. Forra con papel de horno una bandeja donde irás colocando los panellets que vas haciendo.
Divide la masa en 3 partes. Pon 1/3 (una de las partes) en otro bol y añade coco rallado. La cantidad de coco ha de ser la misma cantidad que de masa, no en peso sino en volumen. Puedes hacerlo a ojo.
Yo con el tercio de masa de boniato le he añadido unas 5 cucharadas de coco rallado.


Haz bolitas de unos 20g con la masa, pásalas por la clara de huevo y seguido por el coco rallado. Y ya tienes los panellets de coco listos. Colócalos en la bandeja para horno.


Con el resto de masa de boniato puedes hacer las variedades que te apetezcan.
Yo he ido haciendo bolitas de unos 20g, 6 de ellas las he pasado por los piñones, 6 les he hecho forma alargada y las he pasado por la almendra troceada y el resto le he colocado una almendra encima presionando ligeramente sobre la bolita.
Ves colocando cada panellet sobre la bandeja de horno.


Como ves, puedes hacer gran variedad de formas y sabores. Hay quien añade cacao en polvo a una parte de la masa y hace panellets de chocolate, que es otra opción más.
Una vez los tengas todos en la bandeja de horno, pincela todos los panellets con la yema de huevo, menos los de coco.


Y ahora simplemente hay que hornearlos. Precalienta el horno a 190ºC y hornéalos durante 15 minutos o hasta que empiecen a dorarse.
Ten en cuenta que se queman con facilidad, así que si conoces tu horno sabrás que temperatura y tiempo es más adecuado para que te queden perfectos.


Preséntalos en una fuente o plato de festividad y…ta chan!! así de bonitos quedan estos panellets de boniato sin azúcar, perfectos para disfrutarlos en la celebración de esta festividad de otoño.
Los puedes elaborar unos días antes y conservarlos en un tarro de cristal.
Aquí puedes más recetas para celebrar y sorprender
- Aperitivo festivo: Tartaletas rellenas de champiñones y gorgonzola
- Si celebras Halloween este es tu postre: Brownie de chocolate y calabaza
- Aquí tienes el entrante perfecto para tu cena festiva: Croquetas de champiñones
Panellets sin azúcar
Ingredientes:
- 150 g boniato asado o cocido
- 200 g almendra cruda molida
- 130 g pasta de dátil 12 dátiles pequeños o 7 variedad medjoul
- ralladura de ½ limón solo la parte amarilla
- 1 huevo clara y yema separados
- 5 cucharadas coco rallado
Para los toppings
- 75 g piñones
- 50 g almendras picadas
- 25 g coco rallado
Elaboración paso a paso
- Para hacer la receta primero necesitarás haber horneado un boniato mediano.Para ello, precalienta el horno a 180ºC, coloca el boniato sobre una bandeja para horno con papel sulfurizado y hornea de 35 a 40 minutos o hasta que estén blanditos.
- Pon los dátiles en un bol y cúbrelos con agua caliente unos 10 minutos. Después deshuesa y ponlos en un recipiente para triturarlos. Tritura hasta que te quede una pasta bien suave pero densa.
- En un bol pon el boniato asado y chafalo con un tenedor, añade la pasta de dátil y la almendra molida y añade la ralladura de 1/2 limón. Si te queda una masa poco consistente déjala en la nevera 30 minutos para que se endurezca un poco y sea más manejable.
Preparación de las variedades
- Separa las claras de la yema. Prepara diversos bols y pon en cada uno de ellos los toppings que vamos a utilizar. Piñones, almendra troceada y coco rallado. Forra con papel de horno una bandeja donde irás colocando los panellets que vas haciendo.Divide la masa en 3 partes. Pon 1/3 (una de las partes) en otro bol y añade coco rallado. La cantidad de coco ha de ser la misma cantidad que de masa, no en peso sino en volumen. Puedes hacerlo a ojo.
- Haz bolitas de unos 20g con la masa, pásalas por la clara de huevo y seguido por el coco rallado. Y ya tienes los panellets de coco listos. Colócalos en la bandeja para horno.
- Con el resto de masa de boniato puedes hacer las variedades que te apetezcan.Haz bolitas de unos 20g, 6 de ellas pásalas por los piñones, 6 dale forma alargada y pásalas por la almendra troceada y el resto colócale una almendra encima presionando ligeramente sobre la bolita.Ves colocando cada panellet sobre la bandeja de horno.
- Pincela todos los panellets con la yema de huevo, menos los de coco.Precalienta el horno a 190ºC y hornéalos durante 15 minutos o hasta que empiecen a dorarse.¡Y a disfrutar de este dulce festivo!